viernes, 21 de noviembre de 2014

RELACIONES METRICAS

Las Relaciones Metricas en el Triangulo Rectangulo son teoremas o propiedades, que son validas exclusivamente en el triangulo rectangulo y se aplican sobre las dimensiones de los catetos, hipotenusa, la altura relativa a la hipotenusa y los segmentos determinados sobre esta como proyecciones de los catetos de triangulo.





Dado el triangulo rectangulo ABC, con su angulo recto en C, donde:
c es la hipotenusa
b la altura relativa a la hipotenusa
p y q los segmentos determinados a la hipotenusa

TEOREMAS

Teorema de Pitagoras:

Filosofo y matematico Griego. 582 a.c.-507a.c. Este teorema lleva este nombre porque fue descubierto en la escuela pitagorica. Anteriormente, en Mesopotamia y en el Antiguo Egipto se conocia temas de valores que correspondian con los lados de un triangulo rectangulo, y se utilizaban para resolver problemas con dichos triangulos. La piramide de Kefren fue construida basandose en el triguangulo sagrado egipcio, de proporciones 3-4-5.

















Teorema de Euclides:

Matematico y geometra griego, 300 a.c.- 265 a.c. Se desprenden tres relaciones. Estas relaciones se aplican sobre las dimensiones de los catetos, la hipotenusa, la altura relativa a la hipotenusa y los segmentos determinados sobre esta como proyecciones de los catetos

PROPIEDADES

TEOREMA FUNDAMENTAL:

En el triángulo rectángulo CAB, se traza la altura relativa a la hipotenusa. Observamos que los triángulos rectángulos CAB y AHB son semejantes.
Establecemos la proporción entre sus lados correspondientes:


En cualquier triángulo rectángulo, el producto de las medidas de sus catetos es igual al producto de la medida de la hipotenusa por la medida de la altura relativa a la hipotenusa.






Teorema referido a los catetos:

  • En los triángulos rectángulos semejantes CAB y AHB , analizamos la proporción:






  • En los triángulos rectángulos semejantes CAB y AHC, analizamos la proporción:








En cualquier triángulo rectángulo , el cuadrado de la medida de un cateto es igual al producto de la medida de la hipotenusa por la medida de la proyección ortogonal de ese cateto sobre la hipotenusa.

























  • BH es la proyección ortogonal del cateto AB sobre la hipotenusa. Su medida es m.


  • HC es la proyección ortogonal del cateto AC sobre la hipotenusa. Su medida es n.


Teorema referido a la altura:

Los triángulos rectángulos AHB y AHC son semejantes :




  • Analizamos la proporción :
En cualquier triángulo rectángulo, el cuadrado de la medida de la altura relativa a la hipotenusa es igual al producto de las medidas de las proyecciones ortogonales de los catetos sobre la hipotenusa.





Teorema de Pitágoras:


Observa el triángulo rectángulo CAB:



  • Por el Teorema referido a los catetos:


  • Sumamos miembro a miembro:


Factorizamos:


En cualquier triángulo rectángulo, la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la medida de la hipotenusa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario