Lema: Sean A1, A2, B1, B2 cuatro puntos en el plano afín con A1 distinto de B1. Entonces son equivalentes:
(a) Las rectas A1B1 y A2B2 son paralelas o A2=B2.
(b) El vector A1A2+B2B1 es un múltiplo escalar de A1B1.

Demostración: Cualquiera de las condiciones de (a) implica que existe un escalar h tal que A2B2=h·A1B1; es decir, A2A1+A1B2=h·A1B1; de donde A2A1+B1A1+A1B2=h·A1B1+B1A1, y por tanto, A2A1+B1B2=(h-1)·A1B1.
Recíprocamente, si existe un escalar h tal que A2A1+B1B2=h·A1B1, entonces A2B2=(h+1)·A1B1; si h+1=0 entonces A2=B2 y en otro caso A1B1 y A2B2 son paralelas.
Teorema: En un plano afín, sean ri (i=1,2,3) rectas paralelas distintas dos a dos, y sean s,t rectas no paralelas a las anteriores. Sean Si y Ti los puntos de corte de ri con s y t, respectivamente. Entonces el segmento S1S2 es a S1S3 como T1T2 es a T1T3.

Demostración: Por las condiciones del problema, se tiene a lo sumo una igualdad Si=Ti para un solo i, y podemos asumir que Si es distinto de Ti para i=2 pues en otro caso intercambiamos los papeles de ri y r2. Los vectores S1S2 y S1S3 son no nulos y están en s, luego existe un escalar a tal que S1S3=a·S1S2. Sea T0=T1+a·T1T2, es decir se tiene T1T0=a·T1T2. Como r1 (o sea S1T1) es paralela a r2 (o sea S2T2), el lema nos da un escalar h tal que S1S2+T2T1=h·S1T1. Entonces se tiene S1S3+T0T1=S1S3+a·T2T1=h·S1T1, y de nuevo el lema nos dice que o bien S1T1 y S3T0 son paralelas o bien S3=T0. La primera opción implica que S3T0 es r3 (la única paralelas a r1 que pasa por S3) y por lo tanto T0=T3 (ambos son la intersección de r3 con t). La segunda también implica que T0=T3, pues de lo contrario t sería T0T3, o sea S3T3, o sea r3, contra la hipótesis de que t no es paralela a las ri. Tenemos así S1S3=a·S1S2 y T1T3=a·T1T2, lo que nos da el resultado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario